Impresión 3D vs COVID-19: las iniciativas más destacadas de la pandemia global

El año 2020 se recordará principalmente por la pandemia global que hemos vivido a causa del coronavirus. Por su parte, el sector de la impresión 3D supo adaptarse a la situación e incluso llegó a poner de su parte para combatir el impacto de la COVID-19. Desde grandes empresas industriales hasta pequeños usuarios de la comunidad maker, todos  han puesto su granito de arena para acabar con la crisis sanitaria de los últimos meses. En este contexto, la utilización de la tecnología 3D ha tenido grandes aplicaciones y, como el año está llegando a su fin, hemos querido hacer un repaso con las más importantes. A continuación veremos algunas de las innovaciones más destacadas de la industria, divididas en aplicaciones para el sector médico y soluciones para evitar el contagio en la sociedad.

Válvulas de respiradores impresas en 3D

Cuando el coronavirus entró en Europa, uno de los países más afectados fue Italia. Muchos hospitales se vieron saturados y con falta de material sanitario para salvar a los pacientes más graves. La empresa italiana Isinnova se enteró que en el hospital de Chiari faltaban las válvulas del ventilador y se puso en marcha para solucionar este problema. La impresión 3D fue la solución más eficiente y fueron capaces de generar la cantidad necesaria de válvulas para los centros de salud que lo necesitaban. Más tarde, el fabricante Photocentric también se lanzó a la producción en masa de válvulas respiratorias para varios países. Gracias a sus máquinas de resina y la rapidez de fabricación, pudieron desarrollar con impresión 3D más de 40.000 válvulas a las semana.

Protectores faciales para el personal sanitario

Una de las aplicaciones más importantes de la impresión 3D en la lucha contra la COVID-19 fue el desarrollo de protectores faciales. Esta necesidad surge debido a la falta de equipos de protección individual (EPIs) para el personal sanitario que trabaja en hospitales y centros de salud. El fabricante de impresoras 3D caseras, Prusa, mostró su apoyo y diseñó un modelo 3D de código abierto para que todas las personas que tuvieran una impresora 3D, pudieran colaborar. Con esta iniciativa, tanto las empresas profesionales, como la comunidad maker, se pusieron manos a la obra para desarrollar un gran número de protectores faciales en el menor tiempo posible.

@3DPRYNXZ tambien participó en estas iniciativas de impresión de algunos artículos y proveyendo filamentos de las marcas @FILLAMANTUM y @WINKLE, los puedes conocer en Tienda en línea de 3DPRYNXZ (mitiendanube.com) porque el desempeño y calidad de filamentos superó las espectativas.

Pueder ver el artículo completo en la siguiente liga: Impresión 3D vs COVID-19: las iniciativas más destacadas de la pandemia global - 3Dnatives

Válvulas impresa con tecnología de impresión 3D

 

¿Te gustaría conocer más?

Visita nuestro Blog

Soluciones en impresión 3D FDM (3dprynxz.blogspot.com)